PENSANDO EN COMPRAR VIVIENDA
Agosto 26 de 2023¿Crees que llegó el momento de tener vivienda propia? Ten presente que adquirir un inmueble no es como cualquier otra compra. No se trata de ver el lugar, quedar enamorado de él y sacar el dinero para comprarlo. Es un paso a paso un poco más extenso en el que hay que estar atento a los detalles, pero cuando sabes lo que te espera todo es más fácil.¡Aquí te diremos lo que debes saber!
1. ¿YA ESTÁS AHORRANDO?
Antes de inciar cualquier proyecto de vivienda empieza a ahorrar.Establece una meta y el tiempo que tomarás en lograrla, recuerda que para comprar un inmueble se necesita dinero y entre más tengas, mejor será. Las oportunidades de tener un hogar aumentan si demuestras que tienes capital para iniciar la negociación.
2. ESTABLECE TU PRESUPUESTO
Este paso funciona para la etapa de ahorro inicial y para el momento en el que inicias la búsqueda de vivienda. Revisa cuáles son tus ingresos y egresos mensuales, al hacer ese listado sabrás con cuánto dinero puedes contar para hacer pagos mensuales destinados a la compra de un inmueble. Tener claras tus deudas, obligaciones e ingresos, será útil para determinar tu capacidad de endeudamiento. Seguramente tendrás que ajustar tu estilo de vida, evitando “gastos hormiga”, viajes costosos y la compra de ropa adicional a tus necesidades, pero así habrá espacio para asumir este compromiso.
3. IDENTIFICA TUS NECESIDADES
¿Qué buscas en un apartamento? Debes saber muy bien qué quieres porque al visitar inmuebles es muy fácil enamorarse a primera vista de un espacio y es justo en ese instante en el que debes recordar tu checklist de prioridades. ¿Cuántas habitaciones o baños te gustaría tener? ¿Cuál es la zona más conveniente para comprar, una que te quede cerca al trabajo o a tu familia? ¿Te incomoda vivir junto a una avenida principal, quieres tener colegios, parques o centros comerciales en el vecindario? Quédate con la vivienda que cumpla con la mayoría de tus requerimientos o por lo menos, con los que sean más importantes para ti.
En este punto, te servirá esclarecer tus necesidades a corto, mediano y largo plazo y el proyecto de vida que quieras asumir. Si estás en pareja, deberán considerar si quieren vivir allí por un largo periodo, si tienen estabiliad en su relación y en sus finanzas, el número de hijos, etc. Todos estos datos serán indispensables para elegir la opción perfecta.
4. INICIA LA BÚSQUEDA
Es posible que esta etapa del proceso pueda resultarte abrumadora, busca tu inmobiliaria de confianza como INMOMARKETING quien te ayudara a encontrar la mejor opción para ti en presupuesto y acorde a tus necesidades.
Empieza haciendo un pequeña selección de tus espacios favoritos, compáralos y visita los que más se ajusten a tu perfil. Comparar viviendas es muy importante para conocer los beneficios de cada una y elegir la más conveniente y no la que te descrestó a primera vista pero que no cumple con tus necesidades.
5. REVISA CON LUPA LA VIVIENDA
Tenemos dos aspectos a verificar: el bien inmueble y el vendedor. En cuanto a la propiedad, revisa a profundidad las paredes, los electrodomésticos instalados. Además, pregunta por las tuberías y los cambios que han tenido, verifica que no hayan fugas de agua, etc.
La negociación variará de acuerdo con estos aspectos. Es decir, o solucionan los problemas o ajustan un precio inferior que se acomode al estado actual de la casa. En este sentido, también es muy importante indagar por la situación actual del inmueble. Debes asegurarte de que no tenga problemas financieros, de herencia, o de cualquier índole.
Con respecto a la empresa constructora, también es indispensable conocer si le ha cumplido a todos sus clientes. Te ahorrarás muchos problemas si determinas la transparencia de las firmas involucradas.
6. EMPIEZA LA NEGOCIACIÓN
Ha llegado el momento de negociarel valor del inmueble. Tener la asesoría de un experto como INMOMARKETING será de gran ayuda para pagar el valor justo de acuerdo al mercado y a las características de la vivienda. Cuando tengas claridad en este sentido, podrás presentar los documentos requeridos. Sin embargo, no olvides tener un plan B y hasta C. Otras opciones serán importantes en caso de que seleccionen a otro comprador o surja cualquier imprevisto.
Una vez sigas los pasos de esta guía podrás elegir el hogar que se ajuste a tus necesidades y preferencias. Recuerda que en Inmomarketing tenemos espacios que llenan tu vida.
Laura Pulgarin
Asesor inmobiliario